En Lexnova Abogados, entendemos que enfrentar una separación o un divorcio es una de las situaciones más difíciles en la vida de cualquier persona. Además de los aspectos emocionales, los implicados deben tomar decisiones importantes que afectarán a su futuro y al de sus seres queridos, especialmente si hay hijos de por medio. En este artículo, abordaremos las diferencias entre separación y divorcio, las implicaciones legales de cada uno, y cómo nuestro bufete puede ayudarte a tomar las mejores decisiones en estos momentos tan delicados.
¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?
Es común confundir los términos, pero es importante aclarar que la separación y el divorcio son dos procesos distintos con diferentes consecuencias legales.
- Separación legal: En este caso, los cónyuges deciden vivir por separado y cesar la convivencia, pero el vínculo matrimonial sigue vigente. Esto significa que legalmente siguen casados, aunque puede haber acuerdos sobre cuestiones como la custodia de los hijos o las pensiones alimenticias. La separación puede ser un paso intermedio antes del divorcio, o bien una solución para parejas que no desean disolver formalmente el matrimonio.
- Divorcio: El divorcio, por otro lado, implica la disolución definitiva del matrimonio. Una vez que se dicta la sentencia de divorcio, ambos cónyuges quedan libres para contraer nuevo matrimonio y los vínculos legales y patrimoniales que existían entre ellos se terminan.
Tipos de separación y divorcio
Separación
- Separación de hecho: Ocurre cuando la pareja deja de convivir sin pasar por un proceso legal formal. Aunque la relación termina en la práctica, no hay ninguna resolución judicial que lo respalde, por lo que ambos cónyuges siguen casados ante la ley. Esto puede generar conflictos si no se formalizan acuerdos sobre hijos, bienes o pensiones.
- Separación judicial: Este proceso requiere la intervención de un juez, quien regula las condiciones en las que se desarrollará la separación (custodia de hijos, reparto de bienes, etc.). Los cónyuges siguen casados, pero viven de manera independiente.
Divorcio
- Divorcio de mutuo acuerdo: En este tipo de divorcio, ambas partes acuerdan la disolución del matrimonio y establecen de manera amistosa los términos de la separación, como la custodia de los hijos, el régimen de visitas y la división de bienes. Es la opción más rápida, económica y menos conflictiva.
- Divorcio contencioso: Cuando no es posible llegar a un acuerdo entre las partes, se opta por un divorcio contencioso, donde un juez toma las decisiones sobre los puntos en conflicto. Este tipo de divorcio suele ser más largo y emocionalmente agotador, ya que ambas partes presentan pruebas para defender sus intereses.
Aspectos clave en la separación y el divorcio
Custodia de los hijos
Uno de los puntos más delicados en cualquier proceso de separación o divorcio es la custodia de los hijos. En Lexnova Abogados, nuestro enfoque se centra en garantizar que los derechos y el bienestar de los niños sean la prioridad.
Existen diferentes tipos de custodia:
- Custodia compartida: Ambos progenitores tienen la responsabilidad de cuidar y tomar decisiones sobre los hijos de manera equitativa.
- Custodia exclusiva: Uno de los progenitores asume la custodia, mientras que el otro suele tener derecho a un régimen de visitas y debe contribuir económicamente al cuidado de los hijos mediante una pensión alimenticia.
Pensiones alimenticias
Otro aspecto relevante es la pensión alimenticia, que garantiza que los hijos continúen recibiendo el apoyo económico necesario tras la separación o divorcio. El monto de la pensión se calcula según los ingresos de ambos progenitores y las necesidades del menor.
División de bienes
En España, el régimen económico del matrimonio determina cómo se repartirán los bienes en caso de divorcio. Existen tres regímenes principales:
- Régimen de gananciales: Todos los bienes adquiridos durante el matrimonio se dividen a partes iguales entre ambos cónyuges.
- Separación de bienes: Cada cónyuge conserva la propiedad de los bienes adquiridos antes y durante el matrimonio.
- Régimen de participación: Es una mezcla de los dos anteriores, donde cada cónyuge tiene derecho a participar en las ganancias obtenidas por el otro durante el matrimonio.
Compensación económica
En algunas ocasiones, uno de los cónyuges puede solicitar una compensación económica si su situación financiera se ve perjudicada por la ruptura matrimonial. Esto es habitual en casos donde uno de los cónyuges ha dejado de trabajar para dedicarse al hogar o al cuidado de los hijos. El juez evaluará la situación económica de ambas partes antes de otorgar o denegar esta compensación.
Proceso para iniciar una separación o divorcio
Evaluación inicial
El primer paso es una consulta inicial para analizar tu situación personal y familiar. En Lexnova Abogados, valoramos tu caso de manera individualizada y te asesoramos sobre las mejores opciones, ya sea una separación o un divorcio.
Negociación de acuerdos
Si es posible, intentamos llegar a un acuerdo amistoso entre ambas partes. En estos casos, el divorcio o la separación de mutuo acuerdo suele ser la opción más rápida, económica y beneficiosa para todos.
Presentación de la demanda
En caso de que no se llegue a un acuerdo, preparamos y presentamos la demanda de divorcio o separación ante los tribunales competentes. Nuestros abogados se encargarán de gestionar todo el proceso legal, asegurando que tus derechos y los de tus hijos estén protegidos.
Sentencia y ejecución
Una vez que se dicte la sentencia de separación o divorcio, nuestro equipo te asesorará en la ejecución de los acuerdos alcanzados, asegurando que se cumplan correctamente.
¿Por qué elegir Lexnova Abogados?
- Experiencia en derecho de familia: Contamos con un equipo especializado en derecho de familia, con una amplia trayectoria en casos de separación y divorcio.
- Trato cercano y personalizado: Sabemos que cada familia es única, por lo que ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
- Asesoramiento integral: No solo te representamos legalmente, sino que también te ofrecemos apoyo emocional y estratégico en todo el proceso.
- Compromiso con la resolución amistosa: Siempre priorizamos la negociación y el acuerdo amistoso, evitando, en la medida de lo posible, largos y costosos procesos judiciales.
Conclusión
En Lexnova Abogados, te acompañamos en cada paso del proceso de separación o divorcio, brindándote un asesoramiento jurídico experto y un apoyo humano en estos momentos tan difíciles. Si estás considerando una separación o divorcio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de abogados especializados está aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para ti y tu familia.
¡Estamos aquí para ti!